
Soy melómano, no confundir con megalomaniático, para comenzar no tengo poder, mucho menos puedo volverme loco por el. Lo cierto es que me gusta coleccionar cosas, como discos de acetato, cds en general, trato de no botar el dinero, siempre espero a una buena oferta, o compro algo usado cuando es mejor así, ya sea por calidad o procedencia, como por el precio. Pero es definitivo, prefiero tener zapatos viejos que dejar pasar una oportunidad de un buen artículo de colección musical.

Durante unos 5 años coleccioné discos de rock venezolano, entre el trabajo de locutor, festivales y producciones, me llegaron a la mano cientos de demos y discos promocionales, pero me afinqué en buscar discos olvidados por el mercado pero recordados por muchos, y todavía me faltan. La Muy Bestia Pop, Dermis Tatu, Seguridad Nacional, Yatu, Sentimiento Muerto, Zapato 3, El Pacto, y muchas otras bandas mas tienen discos que pocos han logrado mantener en mano o conseguir luego de sus lanzamientos.
El primer problema con estos discos, es que el tiraje casi siempre ha sido limitado, incluso los que han salido con disquera, una vez por el año 2003 mas o menos se hizo un tiraje de "La picó la violó y la mató" de Dermis Tatu, de "tas sonao records" en unos días desaparecieron de la tienda Esperanto, pero son pocos los casos en que esto ocurre.
He hecho varias listas de los discos que tengo para compartirlos en formato mp3, e intercambiarlos como barajitas, pero le falta actualización, por eso no la publico, sin embargo resalto algunos discos que considero tesoros, sobretodo por lo difícil de conseguir que son: "Deus ex machina" de La Muy Bestia Pop, "Separación" de Zapato 3, "Gandharva" de Yatu, "Hyperdance en la curva de San Pablo" de El Pacto, en acetato "Las paticas de la abuela" de los Caramelos de Cianuro o "Por Fin" de la Misma Gente, cualquiera de Sentimiento Muerto o Desorden Público, aunque no son ta difíciles de conseguir y unos cuantos más que tengo y que me faltan claro está.
A parte de la actividad recreativa de coleccionar, la razón por la cual comencé a obtener discos de rock criollo fué para tener un respaldo documental de lo que siempre he hecho que es hablar de música, y estando en Venezuela gran parte de mi actividad es en pro del movimiento nacional.
También tengo algunos discos de Los Beatles pero mi colección es superada facilmente por cualquier fan beatle dedicado, y en Venezuela hay unos cuantos.
Para las personas que les gusta tener sus discos originales y bien cuidados, les recomiendo ir a tiendas de alquiler, donde desechan o venden discos usados cada año, y donde el valor real del disco es su estado físico y no su contenido, una vez en Cd play del multicentro el viñedo en Valencia, compré todos los discos de Sentimiento Muerto por 36.000 Bs. (36 Bf.) o unos 12 E, 6 discos por 12 E, todos en perfecto estado, por que fueron alquilados muy pocas veces, 1 solo, el de éxitos oficial esta un poco rayado. De esta forma he conseguido unas cuantas joyas, no importa cuantas, por que no quiero que Felix Allueva me escriba diciendo que tiene 3 mil discos originales de Rock Criollo, mas unos 1000 acetatos, jaja, o tal vez Paul Gillman me diría que soy un niño de pecho en cuanto a colección musical se refiere, bueno pero ellos tienen mas de 4 decadas colecionando, nosotros los que estamos comenzando se nos hace aún mas dificil teniendo el mp3 por delante.
Otra cosa, no mal interpreten el afán de coleccionar con defensa a las disqueras, de eso escribiré luego, pero yo si estoy de acuerdo con copiar música y otras cosas más.
Otra actividad que hago para nutrir la experiencia musical es ir a conciertos, incluso de bandas que no conozco bien, me han hecho muchas sorpresas buenas, y siempre hay que llegar temprano, no solo para buscar una oportunidad de conocer a los músicos, también para ver a los teloneros, que en cuanto a conciertos grandes e internacionales se refiere pueden ser muy buenos.
El concierto mas trascendental que he ido, ha sido Eric Clapton en Caracas 2002, el primer concierto importante internacional fué el de Metallica en 1999, el concierto que mas he disfrutado ha sido Manu Chao en Caracas 2006, uno que mas me ha impresionado fué el de Muse en Madrid 2006, uno que me pareció divertido fué el de Nofx en Madrid 2007, el concierto que mas me ha gustado de Desorden Público fué junto a Skatalites en Bello Monte 2006, uno que me aguó los ojos fue Rebelión Andina en Caracas 2001, Claroscuro en la Galería de arte nacional 2005 fué un concierto extraordinario, conciertos bastante recreativos fueron los Pop Festivals de No Doubt y Korn sobretodo Caracas 2003, otros bien agradecidos han sido Red Hot Chili Peppers y The Offspring en Caracas 2004, Pan en el Festival Internacional de las Artes 2003, fué inolvidable, algo un poco decepcionante pero inmensurable fueron los Rolling Stones en Madrid 2007, un concierto didactico fué el de Bjork Madrid 2007, otro que disfrute muy de cerca fue el de Sean Lennon Madrid 2007, un concierto que cuando fuí me pareció que ya lo había hecho fue Pearl Jam Madrid 2007, uno incompleto fue el de Jet que le abrieron a los Rolling, uno extraño fué el de Bad Religion con My Chemical Romance Madrid 2007, uno inesperado fué el de Sentimiento Muerto reunido, sin Pingüino y sin Cayayo claro está en Rolling Rock Café Valencia 2005, un concierto arrechísimo fue el de Palmeras Kanibales en el Festival Internacional de las artes de Valencia 2005, uno al cual fuí habiendo escuchado solo 2 canciones de la banda fué el de Eagles of death metal Madrid 2007 pero fue brutal, y uno que me conmovió fué Silvio Rodriguez Caracas 2005 ví a un soldado cantando "sueño con serpientes" con su fusil recostado y sin casco, y el que ha sido ejecutado con mayor presición, experimentación y vanguardia ha sido el mismo Silvio en Madrid 2007.

Los Conciertos que mas me han dolido perder han sido Roger Waters en Caracas, Jethro Tull en Caracas a quienes telonearon Los Paranoias en acústico a última hora, Fabulosos Cadillacs en La Carlota creo que en 1997 y Violent Femmes en Madrid, diversas razones, pero casi siempre, monetarias!, uno que me va a doler pederme es "Me Verás Volver" de Soda Stereo en Venezuela, no fuí a el de despedida por pelao y a este por estar lejos.
Coleccionar discos esta bien, es preferible eso a colecionar chapas o estampillas, eso creo yo, pero ir a conciertos si es algo muy recomendable, a veces por la catarsis, otras veces por la experiencia e ilustración musical, en muchos casos simplemente para desconectar del mundo, son momentos inolvidables que marcan tu vida, la de tus acompañantes y muchas veces incluso las situaciones cercanas a esas experiencias musicales se ven afectadas positivamente.
Este artículo fué muy personal y poco importante, pero para esos son los blogs por naturaleza, lo hice para pasar el rato y para hacer bulto, pronto volveré con algo mas interesante que genere comentarios, visitas, etc. Visto lo visto yo me largo de aquí.